¡¡¡El pasado 25 de noviembre visitamos nuestra capital!!!
Fuimos a Logroño para visitar dos importantes monumentos que tenemos en nuestra capital, por un lado el museo de La Rioja, donde vimos varias exposiciones, tanto fijas como itinerantes como el Cubo del Revellín, donde se nos explicó los diferentes usos que ha tenido a lo largo de la historia, la importancia de la muralla y su gran labor de defensa a lo largo de la historia de Logroño y nos sentimo vigías de la cuidad por un ratito (rato corto, porque llovía)
Almorzamos todos juntos en la Plaza de San Agustín, junto al museo de La Rioja, donde también se nos explicó que antes de ser museo era el Palacio de Espartero, donde ser retiró tras dejar la política, pues era propiedad de su esposa, Jacinta Martínez de Sicilia, los cuales al fallecer sin descendientes provocaron una serie de traspasos de utilidad al edificio, como sede del Gobierno Militar, Sede Episcopal, asilo, casa cuna o sede de la cámara de Comercio. Finalmente fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1962 y se le dio la utilidad pública definitiva de ser sede del museo provincial de Logroño, que se fundaría en 1963.
En él se encuentran entre otras obras incunables las tablas de San Millán, que son las puertas de un retablo que se encontraba en el monasterio de San Millán de Suso, en las proximidades de San Millán de la Cogolla. Están pintadas por ambas caras con escenas de la vida de la Virgen María y Jesús, y con episodios de la vida de San Millán. De estilo gótico, están datadas a finales del siglo XIV.
En él se exponen pinturas y esculturas de los siglos XII al XIX, aunque también hay una sección dedicada a la etnografía y otra al arte contemporáneo. también guarda tallas de madera (como una Coronación de la Virgen gótica) pinturas, mobiliario antiguo y hallazgos arqueológicos.
Merece la pena visitarlo.
Hemos de agradecer al Gobierno de La Rioja la promoción de actividades de este tipo para los Centros Rurales y al personal de los dos espacios visitados, que nos trataron genial.